El Proyecto Minga, es una obra que lleva adelante la Familia Salesiana en Las Piedras, Uruguay, con la dirección del Padre Mateo Méndez (salesiano) y la participación de voluntarios y amigos.
![]() |
"El patio" de proyecto Minga, poco después de su inauguración. |
Es una propuesta socio educativa integral de atención a adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años de edad, en situación de calle y exclusión social-cultural, de la ciudad de Las Piedras y sus alrededores.
Se busca generar e implementar una experiencia piloto de educación y capacitación para el trabajo.
Promover un proceso de desarrollo de las potencialidades individuales, grupales y comunitarias de los adolescentes y jóvenes basado en valores social-cristianos, promoviendo además la incorporación de proyectos de vida transformadores de su realidad cotidiana, a través de la generación de espacios de integración social-cultural-recreativos-laborales.
Se ha consolidado como un lugar de referencia para los adolescentes y jóvenes.
En la propuesta se favorecen escenarios pedagógicos-educativos en las distintas áreas de trabajo.
Es primordial incorporar a las familias en el acompañamiento del proceso de promoción humana y social de sus hijos/as.
Fuertemente integrados a las redes de acción existentes, se establecen vínculos fluidos de cooperación y complementación con las instituciones y organizaciones sociales públicas y privadas.
La modalidad de trabajo con adolescentes y jóvenes se basa prioritariamente en el desarrollo de talleres como ámbitos colectivos de crecimiento personal y grupal.
Por otra parte se reconoce el vínculo pedagógico educador adolescente / joven.
Por otra parte se reconoce el vínculo pedagógico educador adolescente / joven.
Actividades que se realizan con los adolescentes:
- Recreación
- Deportes
- Campamentos
- Teatro
- Apoyo pedagógico
- Talleres de Música, expresión corporal y trabajo artesanal
- Preparación para el trabajo. Derechos y obligaciones del trabajador
- Socialización del proyecto a nivel del barrio y sus alrededores.
- Reuniones de información e intercambio con vecinos.
- Organización de actividades de integración barrial.
¿Cómo colaborar con el Proyecto Minga?
- Dando a conocer a otros esta buena noticia.
- Visitando la obra Proyecto Minga.
- Colaborando mensualmente a través de tarjeta de crédito (Visa, Master, OCA, Cabal, Diners)
- Colaborando mensualmente a través de RedPagos, simplemente mencionando que se realizará un aporte para "Proyecto Minga" por el monto que Ud. indique.
- Ofreciendo su tiempo y vinculaciones.
- Mediante legados, bienes muebles o inmuebles.
- Comunicándose con el Proyecto Minga o con la Fundación Esperanza Joven.